Canciller Álvarez urge al Consejo de Seguridad de la ONU acción urgente ante crisis haitiana

Redacción


Nacional

Ministro reclama sanciones a cárteles armados y apoyo operativo para misión internacional en Haití.

El pasado 3 de julio, desde Nueva York, el canciller dominicano Roberto Álvarez solicitó formalmente al Consejo de Seguridad de la ONU que “actúe sin demora” ante el deterioro de la seguridad en Haití, marcado por el avance de pandillas armadas y el colapso institucional. En su discurso, advirtió que la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MSS) opera con recursos limitados y deficiencias logísticas que impiden neutralizar el control de las bandas sobre zonas críticas.

Álvarez respaldó la renovación del mandato de la Oficina Integrada de la ONU en Haití (BINUH), proponiendo la creación de una estructura operativa y logística dedicada al apoyo efectivo de la MSS. Además, instó a incluir en las sanciones de la Resolución 2653 (2022) a los líderes de las pandillas Viv Ansanm, Gran Grif e Izo, y a quienes las financian, por su responsabilidad en la violencia sistemática contra la población.

El canciller recordó que, en junio, el presidente Luis Abinader y los expresidentes Leonel Fernández, Danilo Medina e Hipólito Mejía enviaron cartas paralelas a los miembros del Consejo de Seguridad pidiendo acción inmediata, un gesto de unidad nacional que refleja la gravedad de la crisis. También resaltó que República Dominicana ha presentado ante la ONU una de las 16 principales alertas sobre la situación haitiana, consolidándose como la nación más activa en este foro.

Finalmente, Álvarez afirmó que Haití “necesita acompañamiento, no imposición”, y urgió a la comunidad internacional a actuar con decisión para evitar que el país vecino se hunda en el caos, comprometiendo la credibilidad de la ONU y la estabilidad regional.

Fuente: Presidencia de la República Dominicana 

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !