La CELAC convoca reunión de urgencia por despliegue militar de EE.UU. en el Caribe

Redacción


Internacional

Colombia, en calidad de presidencia pro tempore, aglutina a los cancilleres regionales para abordar riesgos de soberanía y paz ante la presencia militar extranjera.

La presidencia pro tempore de la CELAC, ejercida por Colombia, convocó este lunes una reunión virtual extraordinaria de ministros de Relaciones Exteriores de América Latina y el Caribe, con el propósito de abordar el reciente despliegue militar de Estados Unidos en aguas del Caribe y sus posibles implicaciones sobre la estabilidad regional. El único punto de la agenda es fomentar una reflexión sobre la defensa de la soberanía y la paz en la región.

La convocatoria busca fortalecer los canales de diálogo y concertación política entre los Estados miembros en un contexto de creciente tensión, reafirmando a la región como una “Zona de Paz y Cooperación” desde 2014. Colombia enfatizó la importancia de actuar con respeto al derecho internacional, la no injerencia y la solución pacífica de controversias.

Durante la sesión, la canciller colombiana Rosa Yolanda Villavicencio afirmó que “la CELAC nació para tener voz propia” y que esta debe expresarse con firmeza. Rechazó enfáticamente cualquier lógica de intervención y exhortó a canalizar preocupaciones mediante la diplomacia multilateral.

Por su parte, el canciller venezolano Iván Gil calificó el despliegue como una violación del Tratado de Tlatelolco que declara la región libre de armas nucleares, y censuró el uso de argumentos como el narcotráfico para justificar una escalada militar desproporcionada. Exigió el retiro inmediato de las fuerzas extranjeras, señalando que la paz regional no puede sostenerse con intimidación.

Fuente: TeleSur 

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !