Nacional I RD
El Ministerio de la Mujer se sumó, este fin de semana, al Plan Nacional de Reforestación, con el objetivo de contribuir a la regeneración de importantes cuerpos forestales y protección de los recursos naturales de la República Dominicana, de esa forma se asegura la calidad de vida de los dominicanos y se reduce la contaminación.
La jornada estuvo encabezada por la ministra de la Mujer, Mayra Jiménez, quien junto a cerca de 100 servidoras y servidores de la institución, sembraron 2,200 plantas en Comatillo del municipio de Bayaguana, provincia Monte Plata.
Además de contribuir al proceso de reforestación, con estas acciones el Ministerio de la Mujer conmemoró el 17 de junio, Día Internacional contra la Desertificación y la Sequía, que este año abraza el tema "Mujer. Sus tierras. Sus derechos", para hacer énfasis en la idea de que la igualdad en el acceso de las mujeres a la tierra y a los bienes asociados es una inversión en turismo y bienestar para los dominicanos.
La ministra Mayra Jiménez indicó que “todas y todos dependemos de los recursos forestales en formas y niveles diferentes y que precisamente de diversas formas y desde distintos espacios podemos aportar a su preservación”.
La iniciativa, en la que el Ministerio de la Mujer sembró cedros, corazones de paloma, maras y pendas, se desarrolló bajo la coordinación del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Mimarena) en el marco de la estrategia gubernamental que busca fomentar las acciones de reforestación a corto, mediano y largo plazo.
Abinader promueve la reforestación
Desde junio personal de empresas, ministerios, clubes, cooperativas y personas privadas de libertad se encargarán de sembrar 16,500 árboles en distintos puntos clave en términos ambientales de seis provincias, en apoyo al Plan Nacional de Reforestación y Restauración iniciado por el gobierno a través del Ministerio de Medio Ambiente.
El Plan Nacional de Reforestación y Restauración, que implementó Luis Abinader fue iniciado el 5 de junio por el presidente Luis Abinader, abarca todo el territorio nacional y tiene por finalidad recuperar en 18 meses el buen estado de espacios afectados por la influencia de acciones de los seres humanos y rehabilitar la población arbórea de las cuencas de los ríos, que logrará una notable mejoría del medio ambiente
Fuente: Presidencia