Nacional I RD
Con propaganda política en vallas, afiches y pantallas publicitarias en las principales calles y avenidas del Gran Santo Domingo, mayoritariamente la oposición busca promover a los precandidatos presidenciales, municipales y congresuales, a pesar de lo dispuesto en la resolución 28-2021 emitida por la Junta Central Electoral (JCE), que prohíbe el proselitismo previo al periodo de precampaña
Según el artículo 8, numeral 1 de la disposición prohíbe la colocación de vallas, afiches o cruzacalles en los cuales se pueda verificar la propuesta de precandidatura o el cargo al que se pretende aspirar, algunos de los anuncios solo presentan los rostros y nombres de los aspirantes políticos de distintos partidos, acompañados de frases como “Rumbo a los 2 millones” “Ya falta poco”, aunque los que violan la normativa se refieran a la posición electiva que buscan ocupar, los respectivos políticos.
Por ejemplo, en la avenida 7 de Febrero están los que contienen el rostro del expresidente de la República, Leonel Fernández, se pueden contar alrededor de ocho vallas publicitarios ubicadas a pocos metros de distancia uno del otro. En ellos se lee la palabra “Inscríbete” y “Rumbo a los 2 millones”, que prácticamente invita a la población a unirse al partido Fuerza del Pueblo, que dirige el ex presidente.
También se pueden ver grandes pancartas con la fotografía de Abel Martínez, que aspira a la presidencia de la República por el Partido de la Liberación Dominicana. Junto a su foto se presenta el eslogan “Aguanta… que falta poco”, que se ha acuñado en la organización política que busca retomar el poder.
Sobre todo de partidos de la oposición como son Fuerza del Pueblo y el PLD presentan el cargo al que aspiran en franca violación a la disposición de la JCE.
Existen prohibiciones de propaganda política antes de la precampaña, se contemplan restricciones en publicidad política durante la también denominada campaña interna, de acuerdo a la Ley 33-18, de Partidos, Movimientos y Agrupaciones Políticas.
También en el artículo 44, sección 2 del marco legal dominicano se especifica que en la precampaña quedan prohibidos “los afiches, vallas, cruzacalles, calcomanías, adhesivos, distintivos, murales, altoparlantes (disco light) y cualquier otro medio de publicidad partidaria, que no se coloque acorde con lo establecido en la presente ley o que no se coloque en los locales de los partidos, agrupaciones o movimientos políticos”.
Además en las violaciones a las disposiciones del artículo serán sancionadas con la retención de los fondos públicos que aporta el Estado a los partidos, agrupaciones y movimientos políticos conforme a la ley, según lo que dicta el marco legal dominicano.
Fuente: El Caribe, Redes Sociales.