Nacional I PHD
El presidente del Partido Humanista Dominicano (PHD), Ramón Emilio Goris, aseguró que la fuerza política que encabeza busca que los miembros de su partido tengan sus propios liderazgos en las demarcaciones.
El PHD llevará a sus candidaturas comunes otras organizaciones políticas, fruto de las alianzas que busquen concretar de cara a las próximos comicios en República Dominicana.
Sin embargo aclaró que la organización que encabeza no tiene ningún pacto o alianza con ningún partido respecto a llevar candidaturas comunes a los comicios que se avecinan.
“Lo que sí podemos asegurar es que vamos a presentar muy buenos candidatos en los niveles congresual y municipal, tanto provenientes de las filas de nuestro partido como líderes comunitarios que gozan de mucho liderazgo”, dijo.
La importancia de las candidaturas significa “jugar un rol importante en rumbo al ejercicio electoral del 2024", señaló.
El partido tiene una amplia agenda de trabajo para su reestructuración estratégica en distintos municipios del país.
“Presentaremos los mejores candidatos al Congreso Nacional, a las alcaldías y las juntas de distritos municipales”, la fuerza política cuenta con distintos líderes comunitarios para presentarlos como candidatos en el próximo proceso electoral.
“El PHD se está preparando para tener una importante participación en las elecciones venideras con candidatos propios y aliados”, dijo. La presentación de los candidatos se hará con base al marco legal de la Ley 33-18.
Posibles Alianzas
Goris comentó que la política de alianza de la organización está basada en tres aspectos fundamentales: la alianza política, alianza programática y alianza electoral”, con la finalidad de que la estrategia electoral funcione de la forma correcta.
Destacó que el partido no hará lo que diga una persona en particular, sino que se hará lo que diga la mayoría como parte del proceso democrático interno.
Expresó que todos los miembros del partido PHD tienen derecho a presentar sus propuestas y planteamientos conforme a lo que más le conviene a la entidad política ya que el proyecto electoral del 2024 es el más importante.
Fuente: El Caribe