Nacional I RD
El Banco de Reservas informó que su cartera de créditos destinada al renglón construcción superó los RD$ 15,280 millones, mientras que los depósitos alcanzaron RD$ 27,280 millones, en lo que va del año.
“En Banreservas, como líderes del sistema financiero nacional, hemos asumido nuestro rol de músculo impulsor de este importante sector. Somos responsables del 29.36 % de las facilidades crediticias que le concede el sistema financiero a la construcción, porque le brindamos atractivas condiciones de financiamiento y apoyamos el desarrollo de proyectos interesantes”, dijo el administrador general de Banreservas, Samuel Pereyra.
Actualmente existe una alianza con el Ministerio de Viviendas y Edificaciones, para posibilitar que las personas de escasos recursos puedan adquirir unidades habitacionales de bajo costo. De esta forma hay una importante colaboración con la administración de Luis Abinader para ayudar a las familias de todo el país a que tengan un hogar digno.
Banreservas impulsa el desarrollo del sector inmobiliario, en especial al segmento de viviendas de bajo costo. Desde el 2020, a través de esta área de negocios, la entidad otorgó financiamientos por más de RD$ 7,900 millones, en beneficio de más de 4,400 familias.
“Estos indicadores son el resultado del gran trabajo que hemos venido realizando a nivel nacional en el área de la construcción, cumpliendo con un compromiso de brindar un marcado apoyo a este sector y siendo coherentes con nuestra misión de impulsar la prosperidad y el bienestar de todos los dominicanos, de manera sostenible”, mencionó.
Desde el 2020, la institución bancaria ha apoyado 38 proyectos inmobiliarios. Esta cantidad se incrementó a 416, a mayo de 2023. El 43 % de estos proyectos corresponde a viviendas de bajo costo, durante el presente año.
Destaca el papel de la feria Expo Hogar Banreservas ha desembolsado más de RD$ 14,951 millones, destinados a 3,914 financiamientos. El apoyo al sector de la construcción es fundamental para la economía de toda República Dominicana.
Viviendas de Bajo costo para 10 mil familias
En febrero del 2023, la Junta Monetaria liberó del encaje legal el monto de RD$ 21,424.4 millones de pesos para el financiamiento a constructores y adquirientes de viviendas económicas, dicha medida fue respalda por el Ministerio de la Presidencia quién convocó a los presidentes de las entidades bancarias apoyar esta iniciativa del Órgano Rector de la Política Monetaria con el objetivo de alcanzar la construcción y financiamiento de 10 mil viviendas de bajo costo para igual número de familias.
Fuente: Acento, Presidencia