Gobierno firma acuerdo con Mastercard para dotar de innovación tecnológica a todas las empresas

Editora

 


Nacional I RD

El gobierno firmó un memorándum de entendimiento con la empresa global de tecnología de pagos Mastercard para ampliar el proceso de digitalización. El país quedaría incluido en el programa Digital Country Partnership de Mastercard, con la finalidad de dotar de innovación tecnológica a todas las empresas del país.

Así la entidad privada explicó que el acuerdo tiene como objetivo acelerar la agenda digital del país aprovechando la experiencia de Mastercard en innovación de pagos, infraestructura digital, seguridad y soluciones de fraude cibernético en todas su modalidades.

"Este acuerdo con un gran socio como es Mastercard es un fiel ejemplo del modelo de alianza público-privada, para trabajar de la mano y así alcanzar los objetivos comunes de desarrollar competencias digitales a favor de las personas y negocios", informó el ministro de la Presidencia, Joel Santos Echavarría.

"El gobierno se ha enfocado en un proceso de transformación digital, en que todos los responsables de la administración trabajan para garantizar mayor acceso a tecnología e inclusión, y marcar el paso para una nación que tenga la capacidad de crecer, desarrollarse para generar mayor riqueza y proveer mejores servicios a sus ciudadanos", destacó el ministro.

Así optimizarán el reparto de los programas sociales del gobierno a través de tecnologías digitales innovadoras que mejoren el nivel de vida de los ciudadanos y les permitan hacer un mejor uso de su tiempo, con la finalidad de que haya un mayor desarrollo económico.

Además s usará la tecnología, la experiencia y la cartera de productos de Mastercard para mejorar la competitividad económica y la productividad del país, a través de soluciones innovadoras que empoderen a las pymes, fomenten una mejor integración económica, contribuyan al progreso de la industria del turismo y refuercen el pensamiento disruptivo e innovador de las partes interesadas y relevantes del ecosistema financiero.   

Lo más importante de la alianza consiste en mantener la ciberseguridad, promoviendo la conciencia y creando entornos digitales seguros, confiables, inclusivos y resilientes para todos: gobierno, empresas y usuarios.

Fuente: Presidencia.

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !