El presidente de la Sociedad de Neumología y Cirugía de Tórax,
Plutarco Arias, reconoció este lunes un alza en los casos de influenza,
afectando primordialmente a niños en edad escolar, universitarios y pacientes
con comorbilidades.
“En este momento ha habido un aumento importante del brote
de influenza en el país, donde los grupos predominantes con relación a la edad
están en grupos escolares de cinco a 15 años y universitarios de 15 a 30 años,
además, pacientes con comorbilidades como diabetes, hipertensión arterial,
enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), asma, insuficiencia renal
crónica y cáncer, los cuales se convierten en los grupos más vulnerables”,
afirmó el galeno a través de un comunicado de prensa.
“En el mes de septiembre han aumentado de manera
considerable los casos de influenza, siendo el 20 % de las consultas de
neumología y pediatría”, estimó.
De acuerdo con Arias, otro 10 % de las consultas se atribuye
a infecciones causadas por el virus sincitial respiratorio y por rinovirus,
principal detonante de exacerbación en asma.
Actualmente, los diagnósticos de influenza tipo A predominan
sobre la influenza tipo B.
Los síntomas de la influenza incluyen tos seca, odinofagia
(dolor en la faringe), dolores musculares, fiebre, congestión nasal con
rinorrea, dolor de cabeza y mucho malestar general.
Arias explicó que “el mayor riesgo lo implica las posibles
complicaciones que consisten en la exacerbación de las patologías de base en
inmunocomprometidos con comorbilidades y la presencia de neumonía que podría
ser viral o bacteriana, secundaria al mismo proceso”.