Nacional I RD
Hay personas con discapacidad que permanecen en sus hogares y no buscan un norte. "Aún teniendo una discapacidad, pueden seguir desarrollándose", señala Daniel Heredia Suárez, quien perdió una pierna en un asalto y quien ahora busca pertenecer al mercado laboral.
Luego permanecer tres meses en Haití, después del terremoto del 2010, como parte de la comisión que daba ayuda humanitaria, Heredia llegó a República Dominicana. Diez días después sufrió el asalto en la nación dominicana.
"Es difícil, te cambia la vida. No quieres a veces seguir saliendo. Tú te escondes de la sociedad y tienes temor de que las personas te miren en la calle. Más aún, hay personas que te discriminan, ya no te ven igual y te faltan el respeto", cuenta Heredia, de 44 años y técnico en investigación y desastres.
Él es una de las personas con discapacidad que la Fundación Gissell Eusebio ha capacitado y asesorado para que se puedan insertar al mundo laboral.
De esta forma surgió Bolsa de empleos: una plataforma para personas con discapacidad que genera inclusión en el país.
"La población con discapacidad requiere ser empoderada para defender sus derechos, para evitar la discriminación pero también la autodiscriminación", señala Gisela Eusebio, presidenta de la Fundación Gissell Eusebio Life Transformer, creada en 2014.
El organismo trabaja de la mano con entrenadores que en un periodo de cuatro a seis meses acompañan a las personas con discapacidad para que puedan lograr sus metas, conseguir un empleo digno y mejorar todo su entorno de vida social y laboral.
Fuente: Diario Libre