Nacional I RD
La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, destacó que el sector construcción ha demostrado resiliencia (adaptación) en momentos difíciles y que el Gobierno está decidido a continuar trabajando unidos para el beneficio del sector y de toda la República Dominicana.
“Contamos con el sector construcción para el desarrollo de la gran infraestructura pública que este gobierno ha ideado para responder al crecimiento y desarrollo de la nación y a las demandas de los nuevos tiempos; tenemos su apoyo para la edificación de viviendas que impactan la vida de miles de familias a nivel nacional, y recibimos de ustedes un apoyo de gran peso para la creación y dinamización de empleos”, manifestó la vicemandataria en la inauguración de la Feria Construexpo 2023, .
Peña destacó el fuerte compromiso que tiene el presidente Luis Abinader con el empuje de los diversos sectores productivos de nuestro país, el Gobierno apoya la industria de la construcción que tiene gran potencial de desarrollo y que es crucial por su gran peso económico, de todo el país.
Sobre Construexpo 2023, la funcionaria dijo que la exposición que se inaugura con la participación de más de 50 entidades relacionadas al sector construcción es también un espacio para la dinamización de la inversión extranjera, un aspecto que el Gobierno se empeña en fomentar día tras día.
“Este es sin duda un espacio para el intercambio de ideas y experiencias y para el relacionamiento de todos los actores que involucran el sector. Es también una demostración más del apoyo entre el sector público y privado quienes estamos impulsando juntos el crecimiento de nuestro país y el desarrollo sostenible de nuestra fuerte y resiliente República Dominicana”, destacó Peña.
Por su parte, el ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Deligne Ascensión, aseguró que el Gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader ha trabajado en la agilización de los permisos de construcción y la finalización de la economía a través de la inversión del Gobierno en el sector construcción, lo cual ha dinamizado la economía del país.
Mientras que la presidenta de la Asociación de Constructores y Promotores de Viviendas
(ACOPROVI), Annerys Meléndez, dijo que se ha notado cómo el Gobierno ha hecho todo el esfuerzo para que no le afecte al sector construcción las situaciones adversas que han ocurrido desde la pandemia del COVID-19, pero ahora se presenta una reactivación económica.
La feria se extenderá desde hoy hasta el domingo 21, se celebra en el Centro de Convenciones del Hotel Dominican Fiesta, con la organización general de la firma José Veras y Asociados, e incluye un amplio programa de actividades y conferencias con especialistas de este importante renglón de la economía.
En el encuentro Construexpo 2023 están presentes expositores de Estados Unidos, México y China, países que han tenido presencia en años anteriores, a los que se unen Colombia, Panamá y Dubai, sumando 15, las empresas extranjeras que llegan con el interés de establecer relaciones comerciales en República Dominicana.
El impulso a la inversión en RD
La estrategia de Abinader es muy clara respecto al crecimiento económico de República Dominicana donde hace un llamado al sector empresarial nacional e internacional a invertir en todas las industrias, incluyendo el de la construcción y a partir de alianzas genera obras públicas para lograr el bienestar de los dominicanos.
Es momento de invertir en el país y se ha dedicado de manera constante a crear alianzas estratégicas que generen oportunidades de negocio y generen el crecimiento que necesita el país para salir adelante, considera el mandatario.
Destaca que la geolocalización del país es muy importante para impulsar la economía nearshore, basada en el intercambio comercial y productivo que mantiene la isla caribeña con Estados Unidos.
De esta forma se conectan los importantes negocios en República Dominicana y establecen contacto con importantes empresarios en norteamérica, logrando el desarrollo y crecimiento mutuo que ambas naciones necesitan.
Fuente: Presidencia