MICM y Cultura firman acuerdo para impulsar la cultura en todo el país

Editora

 



Nacional I RD

El Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), y el de Cultura, firmaron un acuerdo para desarrollar esfuerzos y ejecutar el congreso de “Industrias Creativas RD Naranja 2023”, con la finalidad de que la cultura llegué a todas las regiones de América Latina.


Además, los ministros Víctor Ito Bisonó y Milagros Germán, rubricaron el acuerdo que busca impulsar los sectores basados en la creatividad y el intelecto humano y del fortalecimiento de sus capacidades comerciales.



Bisonó ha dicho que el MICM ha priorizado el apoyo a la industria naranja a través de la Estrategia Nacional de Exportación de Servicios Modernos, primera política pública integral enfocada en servicios no tradicionales, e implementa en conjunto con actores del Gobierno, como el Ministerio de Cultura.



Se concentró en formalizar la alianza que el Ministerio de Cultura, “reafirma el espíritu de la buena colaboración que caracteriza nuestras instituciones y coherente con el plan de gobierno del presidente Luis Abinader Corona, quien instruye a sus funcionarios, crear las condiciones necesarias para sin excepción, fortalezcan los sectores que dinamizan la economía dominicana y se impulsen hacia los mercados internacionales”


Además, Milagros Germán, ministra de Cultura, resaltó que el acuerdo con el MICM es de gran trascendencia para trabajar en la estructuración de un concepto de la industria culturales enfocado en la economía naranja.


Mencionó que ambas instituciones trabajan en la organización de un Congreso donde se explicarán al público en general, actores, artistas y gestores de la cultura dominicana, todas las herramientas con la finalidad de presentar sus proyectos.


De esta forma, se busca que la industria cultural y la economía naranja generen empleos, riquezas, inclusión con sostenibilidad que beneficiarán a la República Dominicana.


De acuerdo al marco legal de Cine y Mecenazgo, Henry Mercedes, el director de Mecenazgo, recorre el país explicando a actores, artistas, investigadores, gestores y a todos los que serán tocados sobre los beneficios del proyecto en cuestión.


“Estamos recorriendo el país para explicar los mecanismos de cómo se pueden beneficiar a nivel financiero, que hagan realidad una deuda historia con el sector cultural, y los artistas puedan financiar sus proyectos, que vean frutos económicos y beneficien el patrimonio del país”, mencionó la funcionaria de cultura. 


La economía naranja es una de las grandes apuestas del Ministerio de Cultura, para organizar los sectores culturales, para crear empleos de calidad, y desarrollar campos que hagan que el país pueda competir en un mundo globalizado.


Fuente: Presidencia


#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !