Nacional I FP
El partido Fuerza del Pueblo (FP) solicitó este domingo a la Junta Central Electoral (JCE) reconsiderar la resolución aprobada por el pleno sobre la votación y el escrutinio manual de cara a las elecciones municipales, congresuales y presidenciales de 2024, por considerar que viola el artículo 3.6 de la Ley No. 20.-23 del Régimen Electoral y es de suma importancia de cara a las elecciones del próximo año.
En una instancia, sometida a través de la Secretaría General por el delegados Político de la FP ante de la JCE, Manuel Crespo, y el delegado técnico ante la Dirección de Elecciones, José Manuel Hernández Peguero, la organización sometió un recurso de reconsideración a la resolución 10-2023, que aprobó el procedimiento para la votación y el escrutinio manual, la digitalización, el escaneo y la transmisión de los resultados desde los colegios electorales rumbo a los comicios del 2024.
Manuel Crespo señala: "En la referida resolución, el pleno de la JCE estableció primero el escrutinio de los votos, luego llenar el acta que ahora se llamaría borrador de apoyo, después un funcionario designado por la propia Junta dictará todo lo que esté escrito en el borrador, luego otro funcionario lo digita, se imprime, se verifica y los funcionarios que deseen firmarla lo harán y finalmente se escaneará para su transmisión".
El miembro de la Dirección Política de la FP dijo que es una locura lo que pretende hacer el organismo comicial, ya que lo que establece la Ley 260 en el párrafo segundo, una vez anotado los resultados de la votación, es que en el acta se podrá proceder a su digitalización, escaneo y transmisión, en aquellas demarcaciones en las cuales la Junta haya implementado los medios tecnológicos, a partir de un borrador de apoyo que es un invento nuevo de la JCE contrario a la ley.
"Con la sustitución del acta de escrutinio por un documento denominado "borrador de apoyo para conteo de votos", la JCE pretende violar lo que establece los artículo 3.6, 259 y el 260 en su párrafo segundo de la Ley No. 20-23 del Régimen Electoral", destacó.
Crespo destaca que con la resolución, el organismo electoral convertiría cada colegio votación en una Junta Electoral, ya que estaría delegando una parte de la competencia de dicha Junta a los colegios electorales, con lo cual se estarían extendiendo los tiempos de culminación de los procesos en los colegios (mesas), aunque precisa que faltan cinco procesos más.
Fuente: Diario Libre, Fuerza del Pueblo