Catorce fuerzas políticas apoyan resolución de la JCE

Editora




Nacional I RD

Catorce organizaciones políticas encabezadas por el oficialista PRM depositaron una instancia de apoyo en la JCE a la controversial resolución 13/23 sobre la reserva del 20% de candidaturas, que recientemente ha criticado la oposición del país.


Al respecto el PRM cuenta con el apoyo de Dominicanos por el Cambio, Partido Liberal Reformista (PLR), Unión Demócrata Cristiana (UDC), Partido de Acción Liberal (PAL), Partido Nacional de Voluntad Ciudadana (PNVC), Partido País Posible, Partido Moda, Partido Verde Dominicano, Partido Cívico Renovador (PCR), Partido Revolucionario Independiente (PRI), Partido Humanista Dominicano (PHD), Partido Revolucionario Socialdemócrata (PRSD), Alianza por la Democracia (APD) y Partido Socialista Cristiano.


Aunque el PHD figura en la lista de ese documento, no aparece con la firma del presidente, Ramón Emilio Goris.


Por otra parte, piden a la JCE reconsiderar la resolución del órgano sobre la aplicación de la cuota, la Fuerza del Pueblo (FP), el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Fuerza Nacional Progresista (FNP), Parido Quisqueyano Demócrata Cristiano (PQDC), Bloque Institucional Socialdemócrata (BIS), Partido Demócrata Institucional (PDI), Partido de Unidad Nacional (PUN), Generación de Servidores (PGS) y el Partido Demócrata Popular (PDP).


Algunas organizaciones aparecen firmando ambos documentos, los que apoyan y rechazan la decisión del órgano electoral. Esos partidos son el PAL, UDC, Socialista Cristiano, PNVC y el partido Verde. Las cinco fuerzas políticas, aparecen firmando un documento que fue depositado en la JCE en el pasado mes de abril y en otro entregado el pasado martes, ambos encabezado por los tres principales partidos de oposición, FP, PLD y PRD.


Se le está viniendo el tiempo encima a la JCE y los partidos políticos para decidir la controversial resolución, pues según la ley 33/18 las organizaciones están obligadas a definir las plazas de reserva a más tardar el 2 de junio.

Lo anterior de acuerdo a lo que dicta el artículo 57 de la ley 33/18, el 2 de junio, treinta días antes del inicio de la precampaña, es el límite para la determinación de las reservas de candidaturas para las alianzas o fusiones.


El 17 de ese mismo mes, los partidos tendrán que comunicar por escrito a la JCE los cargos, posiciones y demarcaciones que corresponden al 20% de las candidaturas reservadas a la alta dirección de los partidos políticos, conforme establece el párrafo tres del artículo 58.


Según la controversial resolución 13/23, de un total de 2 mil 749 candidaturas que las organizaciones tendrán que escoger en octubre de este año, solo podrían reservarse 550 y divididas en los distintos niveles de elección.


Fuente: El Caribe



#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !