Nacional I RD
Como parte del Día de los Colonos Azucareros, el presidente Luis Abinader aseguró que es un objetivo fundamental la modernización y mecanización de las labores de cultivo y cosecha de la caña de azúcar e impulsar las mejoras de la mano de obra, de acuerdo al marco legal del país.
“Como parte de mi compromiso con el campo, con el sector agrícola y la producción nacional, y especialmente con los trabajadores y trabajadoras del sector del azúcar, desde el Gobierno dominicano hemos dispuesto la creación de un Fondo Especial para la siembra de 50,000 tareas de caña, que servirá para generar proyectos de alcoholes y ron dominicano, muy bien considerados en el mundo por su alta calidad y sabor”, destacó Abinader.
La actividad agrícola en la República Dominicana está principalmente en dos cosechas: azúcar y arroz. Representando el 11% del PIB y cerca del 15% de los empleos, es de particular importancia para el país reducir los problemas que enfrenta el sector ante los desastres naturales.
El Jefe de Estado mencionó que este fondo especial estará acompañado por programas de financiamiento que se otorgarán a los colonos para modernizar su producción y que, adicionalmente, están trabajando en un plan de fertilización para la recuperación de los cañaverales afectados por la sequía y los incendios. De esta forma Abinader y el Banco Mundial buscan aumentar la productividad en las regiones más pobres del país
Por otra parte, Abundar también quiere transparentar la deuda de los colonos con el Banco Agrícola, para que los trabajadores de la industria puedan tener verdaderas oportunidades de acceso a créditos con su aval crediticio como sustento.
"Me comprometo a que se hará efectiva la titulación definitiva de los terrenos que por tantos años han pertenecido a los colonos dominicanos, que se han ganado con mucho trabajo y esfuerzo, donde han vivido de generación en generación, sirviéndoles de sustento a sus familias", indicó el jefe de Estado.
Manifestó que el Día del Colono Azucarero, es una fecha marcada con mucha significación para la historia de la República Dominicana. Fue establecida en nuestra legislación desde el 1969, cuando se reconoció finalmente el valor que ha aportado la industria azucarera al crecimiento económico y el desarrollo del país.
“Pero, sobre todo, se reconoció entonces el esfuerzo y el trabajo de los hombres y mujeres que durante décadas han labrado las tierras productivas del país para ofrecernos un producto de alta calidad que suple en gran medida las necesidades de toda la nación y que por años nos mantuvo en los primeros lugares en la exportación mundial del azúcar. El aporte de los colonos azucareros al desarrollo de la nación es indiscutible”, expresó el presidente Abinader.
Los azucareros sostienen la economía en momentos verdaderamente difíciles. “Y hemos de reconocerles su merecido trabajo devolviéndoles un poco de todo lo que han construido, a través de un rediseño del compromiso del Estado dominicano para con su encomiable labor”.
La agenda de Abinader este fin de semana
El presidente de la República, Luis Abinader, viajó este sábado 20 de mayo a la provincia norteña de Montecristi, donde encabezará la celebración del Día Nacional del Agricultor, mientras que el domingo estará en Santiago con otras actividades.
Inauguró la Carretera Mangá-Copey como parte de su proyecto de movilidad en el país, además entregó la mejora eléctrica de las comunidades Judea y Los Conucos, para garantizar una mejor calidad de vida para los habitantes de la región.
Juramentó a la Comisión de Desarrollo Estratégico de Montecristi. Posteriormente, tendrá un almuerzo con miembros de la Defensa Civil, Bomberos y Cruz Roja en el salón del Club Náutico, para luego participar en la entrega de la remodelación del mismo club.
Abinader encabezará el inicio de los trabajos de reconstrucción de los polideportivos Ramón Montante Castillo de San Fernando, Matas de Santa Cruz y Villa Vásquez, así como el acto regional de entrega de recursos a distintas asociaciones de Montecristi, Dajabón y Santiago Rodríguez del programa Pro-Rural, que tendrá lugar en el salón de la gobernación.
Fuente: Presidencia, Banco Mundial