Venezolanos reciben su anticipada Navidad en relativa normalidad pese a amenazas de EE. UU.

Redacción


Internacional

Aunque Estados Unidos ha advertido posibles sanciones y presión diplomática, los venezolanos arrancan la temporada navideña adelantada con luces, villancicos y rituales populares, mientras autoridades locales llaman a la calma frente a la incertidumbre.

Desde el 1 de octubre de 2025, el gobierno de Nicolás Maduro instituyó el inicio de la Navidad adelantada, una tradición política que busca estimular el consumo y la ilusión en medio de crisis económicas profundas. A pesar de advertencias recientes de EE. UU. sobre intervenciones o medidas coercitivas, el ambiente urbano parece mantener su pulso festivo.

Los venezolanos han decorado calles y comercios con luces navideñas, se escuchan villancicos en plazas y algunos comercios venden productos propios de la fiesta, aunque con limitaciones ante la inflación, escasez energética y fallas en servicios básicos. Las festividades se viven con cautela, dentro del contraste entre la intención oficial y la dura realidad económica de muchos hogares.

Mientras tanto, el gobierno ofrece discursos de unidad, fe y resistencia ante las amenazas externas, llamando a los ciudadanos a no ceder al temor. En redes sociales circulan mensajes de solidaridad, pero también críticas por la aparente manipulación política del espíritu navideño en un contexto de crisis prolongada.

Fuente: Proceso Digital 

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !