Indotel inicia en Jimaní lanzamiento de “Sonan-Do”, iniciativa del proyecto Soberanía 4.0 que promueve música dominicana

Redacción


Nacional

Con ritmo de merengue y bachata, el proyecto busca que la frontera “escuche y sienta música dominicana”, recuperar el espectro radioeléctrico y reforzar la identidad cultural de las comunidades limítrofes.

En el parque Juan Pablo Duarte de Jimaní, cientos de personas participaron en el lanzamiento de “Sonan-Do”, iniciativa del proyecto Soberanía 4.0 impulsada por el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (Indotel). El evento incluyó música en vivo, bailes y presentaciones de artistas nacionales que celebraron la riqueza cultural dominicana.

Durante su intervención, el presidente del Consejo Directivo de Indotel, Guido Gómez Mazara, afirmó que la iniciativa no solo busca proteger el espectro radioeléctrico, sino también garantizar que los dominicanos en la frontera se conecten con su historia, valores e identidad cultural. Asimismo, indicó que la frontera tiene derecho a escuchar música propia.

El proyecto contará con el respaldo de múltiples instituciones, como los ministerios de Educación, Cultura, Interior y Policía, Defensa y Deportes, además de organismos locales de Independencia. También se suman actores del sector cultural como Sodaie, SGACEDOM, EGECAM y Fedodim.

“Sonan-Do” surge como una respuesta del gobierno al problema de interferencias de emisoras extranjeras en zonas fronterizas que limitan el acceso a contenidos nacionales. Se espera que esta fase promueva la difusión de programas musicales, culturales e informativos con sello dominicano, fortaleciendo la presencia mediática estatal en esas comunidades.

Fuente: Presidencia de la República Dominicana 

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !