Aumento de afiliados subsidiados provoca déficit millonario en el SENASA

Redacción


Nacional

Crecimiento del régimen subsidiado alcanza 75 % de afiliados y genera pérdidas de RD$2,077 millones en el primer trimestre de 2025.

El Seguro Nacional de Salud (SENASA) registró un déficit de RD$2,077.9 millones en el primer trimestre de 2025, debido al incremento masivo de afiliados al régimen subsidiado, que representa el 75 % del total de sus 7,600,918 afiliados, según datos de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril).

Entre agosto y diciembre de 2020, el número de beneficiarios del subsidio estatal creció un 45.5 %, al pasar de 3,958,495 a 5,762,249 afiliados; este aumento disparó el déficit del SENASA a RD$2,381.5 millones en 2024, parcialmente compensados por aportes del régimen contributivo.

En 2023, el régimen subsidiado también registró pérdidas de RD$1,640 millones, aunque SENASA cerró ese año con utilidades de RD$593.1 millones, producto del superávit del sistema contributivo y otros servicios.

Para enfrentar esta emergencia financiera, el economista Andy Dauhajre propuso aumentar la tarifa per cápita de RD$1,683 a RD$1,983, lo que podría generar RD$6,180 millones adicionales anuales, suficiente para cubrir casi todo el déficit actual.

Fuente: SUPER NOTICIAS 33 

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !