INDRHI refuerza limpieza y protección en la cuenca baja del río Yuna ante alerta meteorológica


El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) ha intensificado sus labores de limpieza y fortalecimiento de infraestructuras en la cuenca baja del río Yuna, focalizando sus esfuerzos en las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez. Estas medidas, lideradas por el director ejecutivo de la entidad hídrica, Olmedo Caba Romano, y ejecutadas por la Dirección Regional Bajo Yuna, dirigida por Aurelio Gómez, buscan brindar protección vital a los productores agropecuarios y comunidades vulnerables ante posibles inundaciones.

La decisión de actuar con prontitud ha sido motivada por la alerta meteorológica emitida por los organismos de emergencia, advirtiendo sobre el riesgo de abundantes lluvias debido a una vaguada en varios niveles de la troposfera. Esta situación ha generado grandes nubosidades en áreas específicas como la parte fronteriza, el noroeste, la cordillera Central y el valle del Cibao Occidental, lo que subraya la importancia de despejar canales y drenajes para garantizar el flujo adecuado de las aguas.

En el marco de estas acciones, el INDRHI ha desplegado equipos especializados en diversas zonas, atendiendo las necesidades identificadas en el informe del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). En la provincia Duarte, específicamente en las áreas agrícolas de Aglipo II, se han intervenido múltiples drenajes, entre ellos Caño Leandro, Caño Odulio, y Minaya, beneficiando a sectores como El Jobo y Guayabo. Se estima que estas labores han impactado positivamente a alrededor de 1,300 productores de arroz y a comunidades cercanas.

Simultáneamente, en el sector El Jobo se está operando con una excavadora anfibia para abordar diversas áreas, incluyendo el drenaje Madrid y sus drenajes internos, el Canal 5, y los drenajes CD-G6 y CD-G7 (Doña María). Asimismo, se ha llevado a cabo la limpieza y fortificación del dren Chicharón en Agua Buena, así como de varios drenajes en Las Millas de Sánchez, sumando un total de 9.4 kilómetros adicionales.

En la provincia María Trinidad Sánchez, se han ejecutado labores de limpieza y mantenimiento en diferentes puntos de los municipios El Factor y Nagua, abarcando un total de 4.45 kilómetros. Entre las intervenciones destacadas se encuentra la culminación de la limpieza de los drenajes internos La Cimarra, en San José de Matanzas, y otras áreas en el sector Vietnam.

Estas iniciativas del INDRHI representan un esfuerzo integral para mitigar los riesgos asociados a las inclemencias del tiempo, brindando protección esencial a los sectores agrícolas y a las comunidades vulnerables de las provincias Duarte y María Trinidad Sánchez.

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !