Nacional I RD
El ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Álvarez, asegura que el mandatario dominicano, Luis Abinader, no ha discutido o concedido autorización alguna para la instalación en República Dominicana de una oficina canadiense para coordinar apoyo a la Policía Nacional haitiana, al contrario de lo que ha dicho la canciller del país norteamericano.
El Gobierno dominicano confirma que no ha discutido, acordado o concedido autorización alguna para la instalación en nuestro territorio de una oficina para coordinar apoyo a la Policía Nacional Haitiana, como indica una información de medios canadienses, expresó el canciller Roberto Álvarez a través de Twitter.
El Gobierno dominicano confirma que no ha discutido, acordado o concedido autorización alguna para la instalación en nuestro territorio de una oficina para coordinar apoyo a la Policía Nacional Haitiana, como indica una información de un medio canadiense.
— Roberto Alvarez (@RobalsdqAlvarez) June 16, 2023
Según diarios internacionales, la ministra de Exteriores canadiense, Mélanie Joly, había dicho que liderará una “unidad conjunta de coordinación de la seguridad”, ya que para que el apoyo de Canadá a Haiti “sea eficaz” debe “estar bien coordinado e integrado”, con el objetivo de atender el problema de la policía Nacional de Haití.
Gobierno Dominicano propone la pacificación de Haití
El presidente Luis Abinader reiteró a Estados Unidos la necesidad de que exista una “pacificación” en Haití, con la finalidad de que el pueblo dejé de sufrir. También hizo un llamado a la comunidad internacional para lograrlo.
Al respecto explicó que para saber lo que está pasando en Haití tienen que ir directamente al país para entender las violaciones de derechos humanos que ocurren en aquél país caribeño.
“Cualquiera que esté preocupado por los derechos humanos de Haití que se vaya a preocupar por los derechos de humano a Haití, que es ahí donde se están afectando realmente los derechos humanos”, expresó Abinader.
Sigo explicando que no importan los discursos, ni seminarios pagados por organismos internacionales, sino que también dan a conocer la realidad vayan directamente al país “para entender la gravedad de la situación”.
Al respecto, dijo sobre su reunión con la subsecretaria de Estado de Estados Unidos, Wendy Sherman que norteamérica conoce la postura de República Dominicana y ha sido pesado cargar con esa responsabilidad para lograr la pacificación.
“Ella lo entendió y realmente creo que Estados Unidos está interesado y por eso ha apoyado a Canadá para que algunos de esos países pueda ser el líder del proceso de intervención pacificación que necesita Haití y nosotros hemos repetido en todos los foros”, dijo.
Fuente: Twitter, Presidencia