República Dominicana negocia con EEUU para reducir los costos en los vuelos aéreos

Editora



Nacional I RD

El ministro de Turismo, David Collado, espera que mejore la competitividad aérea local el acuerdo de cielos abiertos que el país ha venido negociando con Estados Unidos, pues abarataría los costos en los vuelos aéreos, tanto para dominicanos que residen en el país norteamericano como para los turistas.

"Estamos siendo lo más agresivos que podemos, con líneas aéreas para que la diáspora pueda venir a su país con costos mucho más bajitos, pero también los turistas",  mencionó Collado.

Por ejemplo, si a una familia americana de cinco personas que viene a República Dominicana el tiquete aéreo le cuesta unos 1,500 dólares, "estamos hablando de casi 8,000 o 9,000 dólares en tiques y luego pagar el hotel", destacó.

Esto es diferente a si el vuelo hasta México, una de las industria turística y aérea que compite con la dominicana y que solo cuesta 250 dólares, lo que le permitiría a la misma familia viajar más barato.

"Por eso es que tenemos que ser más competitivos", señaló Collado, al respecto hizo énfasis en que se necesita más capacidad en destinos emisores de turistas clave de Estados Unidos, como Miami y Nueva York.

El pasado encargado de Negocios de la Embajada de los Estados Unidos, Robert Thomas, reconoció que Estados Unidos ha ejercido por más de 30 años una política de cielos abiertos que permite a residentes de sus socios comerciales obtener boletos aéreos a precios más asequibles y a rutas aéreas más eficientes.

Fuente: Diario Libre, Presidencia


#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !