Nacional I RD
Tras dos años desde que la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (PEPCA), interrogara por ocho ocasiones a la exdirectora de Compras Contrataciones Públicas, Yokasta Guzmán, auditoría de la Cámara de Cuentas encontró diversas irregularidades millonarias.
Según la investigación especial realizada por la Cámara de Cuentas a la ejecución presupuestaria de esa entidad entre el año 2017 y el 2020 revela un manejo sin la debida transparencia la gran suma de $1,257,957,239.
Según la investigación hay muchas “debilidades” en la operatividad de la gestión Contable Financiera, por parte de Yokasta Guzmán, como está la ausencia del diseño e implementación de medidas que sirvan para la prevención de riesgos, ante la falta de cumplimiento del marco legal vigente.
Actualmente las anomalías están presentes en múltiples áreas como los pagos de nóminas, la asignación de combustibles, la retenciones de impuestos; el 30 % dejado de cobrar por concepto del TBIS, activos no registrados en la entidad, falta de estados financieros, pagos irregulares del sueldo 13.
Se trata de un manejo inadecuado de los fondos, las autoridades dejaron de retener para el fisco la suma de RD$ 12,707,079 y RD$ 3,210,877, respectivamente, por parte del órgano fiscal.
También están presentes las irregularidades detectadas está la entrega de combustibles a funcionarios de la entidad muy por encima de los montos establecidos en la ley.
Por otra parte, la propia directora, al igual que otros colaboradores logró asignaciones de combustibles superiores al 10% del salario mensual que establece la reglamentación interna de la entidad. El monto de dicha asignación alcanzó 1,117,000 pesos.
Así el panorama con los miembros actuales
El actual director de la institución, Carlos Pimental, dejó en manos de los organismos responsables emprender acciones ante los resultados de la auditoria, tras las irregularidades que se presentaron.
“Ya la Cámara de Cuentas y los entes que tengan responsabilidad deben actuar”, mencionó Pimental.
Precisó que fue bajo su gestión que se solicitó la inspección al momento de asumir como nuevo director de la institución en agosto del año 2020.
“Quiere decir que los resultados presentados recientemente por la Cámara de Cuentas fue producto de una solicitud que formalmente nosotros hicimos y que habíamos reiterado en tres ocasiones para poder tener el informe definitivo”, mencionó.
Fuente: N Digital