Nacional | Justicia
La Cámara de Cuentas de la República Dominicana (CCRD) sigue
sin auditar los fondos entregados por la Junta Central Electoral (JCE) al Partido de la Liberación Dominicana (PLD)
de las últimas cuatro campañas presidenciales de Leonel Fernández (2008) ,
Danilo Medina (2012-2016) y Gonzalo Castillo (2020).
Durante ese periodo la organización morada recibió un
aproximado de RD $1,000.00 millones a través de la Ley de Financiamientos de
los Partidos y Movimientos Políticos. La cifra no incluye los aportes externos
que hacen empresarios y amigos de los candidatos, que igualmente deben
fiscalizarse.
El órgano fiscalizador practicó la última auditoría al PLD
correspondiente a los fondos utilizados en la campaña presidencial de 2004,
cuando Leonel Fernández ganó la
contienda electoral a Hipólito Mejía.
En 2008, los recursos oficiales y de fuentes privadas
entregados a la dirección del PLD para la campaña reeleccionista de Leonel
Fernández, nunca fueron auditados por
la Cámara de Cuentas, al menos hasta hoy.
Lo mismo ocurre en 2012-2016 en las dos campañas
presidenciales de Danilo Medina, ambas fueron financiadas, una parte, con
fondos del Presupuesto Nacional, y la otra recursos externos, ninguna de las
dos han podido ser auditadas.
Igualmente, la Cámara de Cuentas no ha fiscalizado los
fondos entregados por la Junta Central Electoral consumidos en la campaña presidencial de Gonzalo
Castillo, del Partido de la Liberación Dominicana, del periodo 2020.
Los partidos y movimientos políticos deben rendir cuentas
de cómo y en qué invierten los fondos de campaña entregados por el Gobierno a
través de la JCE.
La nica auditoría realizada al PLD en 2004, la CCRD tuvo
limitaciones en la entrega de las informaciones solicitadas a la organización
sobre ingresos y gastos, tales como recibos, comprobantes, facturas y
evidencias de depósitos bancarios; así como relación de vehículos, maquinarias y otros activos que no pudieron
ser auditados, según el órgano fiscalizador.
En diciembre de 2017, el presidente de entonces de la
Cámara de Cuentas, Hugo Álvarez, reveló que la dirección del Partido de la
Liberación Dominicana se negaba a ser fiscalizados por ese órgano, su caso fue
enviado a la Procuraduría General de la República (PGR), pero sin mayores
consecuencias.
La Cámara de Cuentas tiene el derecho constitucional y las
disposiciones legales de auditar todas
las entidades públicas, autónomas, descentralizadas y partidos políticos, que
reciben fondos públicos provenientes del Presupuesto General de la Nación.
Fuente: Acento