Yeni Berenice dijo que el Caso Calamar es un “desfalco al Estado sin precedentes”

Redacción


Nacional l Política

La procuradora adjunta y directora de persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice, calificó el caso de la “Operación Calamar” como un “desfalco al Estado sin precedentes” en el país.

“No hay forma en que no sea declarado complejo este proceso; está red tocó el patrimonio público de una forma sin precedentes en la historia del país; además es el caso de más complejidad por cómo funcionaba, de cómo desde el Estado distintos funcionarios se coaccionaron para distraer fondos del Estado”, aseguró Berenice a la prensa.

La magistrada señaló que las autoridades han sometido una “imputación preliminar sólida”, con pruebas “suficientes” contra los 20 implicados en el caso de operación Calamar.

Una red poco común

“Este es un proceso en qué el Ministerio Público ha estado, por varios meses, haciendo una profunda investigación acorde a los más altos estándares internacionales de investigaciones para red de criminalidad organizada, ya que esta red constituye una que es muy poco común en lo que te es esta región”, argumentó Berenice.

La directora de persecución habló con la prensa luego de que fuera aplazada la audiencia de conocimiento de medida de coerción contra los implicados del caso Calamar, encabezados por los exministros Gonzalo Castillo, José Ramón Peralta y Donald Guerrero.

Aplazan medida coerción

La jueza Kenya Romero, coordinadora del juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, aplazó para el proximo dominmgo, a las 9:00 de la mañana, el conocimiento del pedido de medida de coerción en contra los vinculados en la “Operacion Calamar”, acusados de distraer más de 19,000 millones de pesos del Estado.

Romero tomó la decisión para que los abogados de los imputados lean el expediente y preparen su defensa.

El Ministerio Público está representado por la procuradora adjunta directora de Persecución, Yeni Berenice Reynoso; el procurador adjunto titular de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca), Wilson Camacho y la procuradora de Corte, coordinadora de Litigación de la Pepca, Mirna Ortiz.

También participan los fiscales Miguel Crucey, Miguel Collado, Rosa Ysabel, Rosa Alba García, Melbin Romero, Arolin Lemos, Elvira Rodríguez, Marinel Brea, Héctor García y Andrés Mena.

Entre los abogados de los imputados se encuentran Carlos Olivalres, Blas Minaya, Hiroito Reyes, Eduardo Niñez, Santiago Rodríguez y Emery Rodríguez, Luz Díaz, Laura Acosta, Luis Rivas, Norberto Rondón, Carlos Escalante, Wendy Lora, entre otros.

Fuente: listin diario

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !