Venezuela gana ventaja ante los Tigres en Serie del Caribe

Redacción


Mosaico l Deportes

Como debió de ser. Resultó ser un partido de gigantes el que efectuaron los Tigres del LICEY (República Dominicana) y los Leones del Caracas (Venezuela) en esta cuarta fecha de la Serie del Caribe Gran Caracas 2023, que ameritó del corredor designado o fantasma a partir del décimo capítulo y que se decidió en el 12 con un triunfo 3-2 para los caraqueños.

Con dos outs y ante Lisalverto Bonilla, José Rondón disparó el batazo ganador que anotó el dominicano Isaías Tejeda y de esa manera dejar en el terreno a un Licey que bateó de 19-1 con corredores en posición anotadora.

Así fue la victoria de los Leones (3-1), un partido que de por sí venía marcado por la rivalidad de estos dos países en este indescifrable deporte y que servirá de precedente para un posible encuentro en segunda fase y aún más para el Clásico Mundial de Béisbol 2023.

Leones y Cañeros de Los Mochis lideran el campeonato con 3-1.

Con una asistencia de unos 34,276 fanáticos, Rondón le dio una feliz noche de domingo a sus seguidores luego de un partido que comenzó a las 7:30 pm y se estiró por unas 4 horas y 40 minutos.

El partido lo ganó Ricardo Pinto (1-0) y perdió Bonilla (0-1).

El Licey jugará contra Federales de Chiriquí (Panamá) la tarde del lunes a las 2:00 p.m., para ese partido tendrán escasas horas para descansar.

Un error clave cuando todo parecía favorable para el Licey, dejó con vida a los caraqueños que empataron el partido 2-2.

El equipo dominicano falló en marcar en la parte alta del 12.

En el 11, Ramón Torres comenzó en segunda y Ricardo Pinto en el montículo de los caraqueños, quien ponchó a Ramón Hernández.

Henry Urrutia que llevaba de 4-0 trajo la carrera con sencillo al derecho que puso ventaja 2-1 para el Licey. Michael de León entró por Urrutia y se movió a segunda por rodado de Mel Rojas Jr. a esa base. Kelvin Gutiérrez fue boleado de forma intencional. Pinto intentó sorprender en segunda a De León, erró en el tiro y el corredor fue puesto out en el plato.

En el cierre del episodio, cuando el partido lucía asegurado, Danry Vásquez falló con elevado al central, Emilio Bonifacio tiró a segunda y Gustavo Núñez pifió la bola y Alí Castillo anotó la del empate.

Los Tigres fue el primero en sacar ventaja de la modalidad con el corredor fantasma, luego de que anotara Kelvin Gutiérrez producto de un wild pitch en la alta del décimo. Licey tuvo más oportunidades de anotar al tener corredores en segunda y primera. Fallaron en el intento.

Pero Caracas respondió con satisfacción cuando, ante Jairo Asencio y al primer pitcheo José Rondón disparó sencillo al central que trajo la del empate anotada por Hernán Pérez. Leones mantuvieron el episodio vivo, con corredores en segunda y primera y aquí Asencio resolvió de forma oportuna.

Un gran duelo de pitcheo se registró desde los abridores César Valdez, por el Licey y Erick Leal por Leones. Los dos navegaron por seis entradas, permitiendo tres y cuatro hits, respectivamente y en igual orden ponchando cuatro y seis.

Fuente: Lidom

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !