Gobierno inaugura hospital en Villa Hermosa

Redacción


Nacional l Salud

El presidente Luis Abinader continuó este martes en el municipio Villa Hermosa, provincia La Romana, con sus cortes cortes de tijera, inaugurando obras: un moderno hospital, más de 800 viviendas reconstruidas, calles asfaltadas y ampliación de la avenida "Profesor Juan Bosch".

En sus recorridos el mandatario estuvo acompañado de José Ignacio Paliza, ministro administrativo de la Presidencia; Carlos Bonilla, ministro de la Vivienda; Deligne Ascención, de Obras Públicas; Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud; Jacqueline Fernández, gobernadora provincial; Favio Noel, alcalde de Villa Hermosa; y Dolores Núñez, subdirector nacional del Intrant.

El primer acto fue en el sector Piedra Linda, frente al parque ecológico, área donde están varias de las casas que han sido reconstruidas, muchas de ellas afectadas por el huracán Fiona.

Con el "Plan Dominicana se Reconstruye", el Ministerio de la Vivienda ha invertido alrededor de 120 millones de pesos en la mejora de casas en toda la provincia de La Romana, señaló Bonilla.

Además, la iniciativa conlleva la dignificación del entorno (hábitat) mediante el asfaltado de 7 kilómetros de calles y construcción de imbornales, aceras y contenes.

Luego del corte de cinta y entregar las llaves de su vivienda a la señora Verónica Gómez, Luis Abinader declaró a los reporteros que el gobierno está distribuyendo el presupuesto nacional en todas las comunidades. "Son ayudas pequeñas, pero con grandes resultados", subrayó.

_Entrega hospital_

Abinader puso fin a las caminatas y otras manifestaciones de una lucha que por años han librado sectores políticos y comunitarios de Villa Hermosa para convertir en realidad un centro de salud del Estado acorde a sus necesidades.

En visitas al municipio, el jefe del Poder Ejecutivo había prometido la obra que la pasada administración de gobierno dejó en un 10 por ciento de ejecución.

Ahora el hospital fue levantado en tiempo récord con una inversión que junto al equipamiento implica el desembolso de más de mil millones de pesos, según calculó el ministro de la Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, entidad que hizo la obra.

Mientras que Mario Lama detalló que en dos meses el hospital culminará su proceso para entrar en operación, basándose en que resulta "complejo poner a funcionar un hospital por primera vez".

Fuente: frankiln cordero

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !