Paran las manifestaciones en Brasil, pero sigue la tesión política

Redacción


Internacional l Brasil

El presidente 'Lula' da Silva, reforzó las medidas de seguridad en todo el país ante los llamados de retomar las manifestaciones, que finalmente fueron canceladas. El mandatario ratificó el derecho a la defensa de los detenidos por el ataque vivido en la capital contra los tres poderes del Estado, aunque subrayó que se castigará a quienes se les comprueben delitos. Por su parte, en sus investigaciones, la Corte Suprema emitió órdenes de captura contra dos funcionarios del Distrito Federal.


Una nueva preocupación que se suma a la tensa calma que se vive en Brasil, especialmente en Brasilia, la capital, protagonista de un asalto sin igual desde el retorno de la democracia al gigante suramericano. Y es que en las redes sociales han estado circulando llamados a “retomar el poder” por parte de seguidores del expresidente Jair Bolsonaro. Luego de una jornada tensa en la que se redoblaron esfuerzos para garantizar la seguridad, las marchas fueron canceladas.


Los volantes digitales covocaron a realizar acciones desestabilizadoras, como el bloqueo de carreteras, el derribo de líneas eléctricas o el cierre del paso a refinerías con el objetivo de causar un caos que provoque la entrada en el juego de las fuerzas armadas, hecho que puede desembocar en un golpe de Estado. Los sectores movilizados son grupos ligados a la extrema derecha brasileña que descopnocen la victoria del izquierdista 'Lula' da Silva y que pretenden sacar por la fuerza al nuevo gobierno progresista democráticamente elegido.


Rui Costa, uno de los hombres de confianza de ‘Lula’ y su jefe de Gabinete, afirmó que fueron tomadas las medidas necesarias para evitar protestas de este tipo. En este sentido, Ricardo Cappelli, el nuevo jefe de seguridad en el Distrito Federal de Brasilia destacó la movilización de todas las fuerzas de seguridad con el objetivo de que no se repitan los disturbios. Una esttrategia clave para que las marchas previstas para las seis de la tarde de Brasilia fueran suspendidas.


“Aquellos que perdieron las elecciones y están tratando de crear una crisis, no lo lograrán”, concluyó el funcionario. Después del cuestionado papel de la policía militar en los altercados del pasado domingo, la capital federal de Brasil luce blindada ante posibles ataques de seguidores de extrema derecha, especialmente en la Plaza de los Tres Poderes, donde se produjeron los asaltos a edificios estatales como el Congreso. 


‘Lula’ defiende el derecho de los imputados a defenderse


La gravedad de los hechos ocurridos el pasado domingo no puede ser motivo para que los señalados de participar en el asalto a las sedes de los poderes estatales no lleven un debido proceso.


Esto lo dejó claro el jefe de Estado brasileño al subrayar este miércoles los derechos de los imputados, sin embargo, dejó claro que caerá el peso de la ley a quienes se les comprueben delitos. ‘Lula’ criticó a su predecesor en el cargo por no aceptar el resultado que llevó al líder del Partido de los Trabajadores al Palacio de Planalto.


Fuente: france24

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !