La presidenta peruana definió nuevos ministros ante crisis que sigue

Redacción


Internacional l Perú

En el Palacio de Gobierno, la presidenta peruana Dina Boluarte presidió una ceremonia para la reorganización parcial de su gabinete que incluye a Alberto Otálora como nuevo primer ministro. Entretanto, el Congreso fijó adelantar elecciones generales para abril de 2024, pese a las protestas que exigen un nuevo gobierno de forma inmediata. En otras noticias, el presidente de México Andrés Manuel López Obrador confirmó la llegada a ese país de la familia del depuesto Pedro Castillo.

El exministro de Defensa Luis Alberto Otárola se convirtió este 21 de diciembre en el nuevo primer ministro de Perú, en medio de una de las mayores crisis políticas del país.


Otárola, que reemplaza a Pedro Ángulo, tomó juramento en una ceremonia precedida por la presidenta Dina Boluarte, en el Palacio de Gobierno, en la que también se posesionaron otros seis ministros.


Ángulo estuvo solo una semana en el cargo y fue destituido por la nueva mandataria, luego de que su nombramiento fuera cuestionado por ser objeto de 13 investigaciones en el Ministerio Público por denuncias de acoso sexual cuando se desempeñaba como fiscal.


Entretanto, Jorge Chávez asumió como nuevo titular de la cartera de Defensa y Víctor Rojas como ministro del Interior.


El ministerio de Educación estará dirigido por Óscar Herrera, tras la renuncia la semana pasada de Patricia Correa, y el de Cultura estará liderado por Leslie Urtega, luego de la salida de Jair Pérez.


Como motivo de sus dimisiones, Correa y Pérez citaron en una carta la violencia y las muertes en las protestas que sacuden a la nación, tras la destitución y arresto de Pedro Castillo, el pasado 7 de diciembre, luego de que intentara disolver el Congreso.


Los nuevos nombramientos de este miércoles son una renovación parcial del gabinete en el que se mantienen algunas figuras clave.


El equipo queda conformado por ocho mujeres, casi la mitad de las 18 personas que componen el Consejo de Ministros de Boluarte, la primera presidenta mujer de la nación, y quien se desempeñaba como vicepresidenta en el Ejecutivo de Castillo.


Congreso peruano respalda plan tentativo para elecciones anticipadas


En medio de la crisis política nacional marcada por fatídicos disturbios, el Legislativo fijó elecciones para abril de 2024.


Si bien la propuesta fue aprobada por 91 de los 130 miembros del Congreso, el plan, que busca agregar un artículo a la Constitución de Perú, debe ser ratificado por otra mayoría de dos tercios en la próxima sesión legislativa anual para que pueda ser finalmente adoptado.


No obstante, la decisión evita que los comicios tengan lugar en diciembre de 2023, como había propuesto Boluarte, que fue elegida junto a Castillo para un Ejecutivo que debería terminar en 2026, e insistió a los legisladores en avalar el proceso debido al fuerte descontento social.


Fuente: france 24


#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !