Internacional l Estados Unidos
Los Archivos Nacionales publicaron este jueves miles de documentos previamente clasificados que fueron recopilados como parte de la revisión del gobierno sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy en 1963.
El conjunto de más de 13.000 documentos es el segundo de los dos registros de documentos relacionados con el asesinato de JFK que el presidente Joe Biden ordenó el año pasado cuando la Casa Blanca pospuso un lanzamiento público debido a la pandemia de covid-19.
"[L]a profunda tragedia nacional del asesinato del presidente Kennedy continúa resonando en la historia estadounidense y en la memoria de tantos estadounidenses que estaban vivos en ese terrible día; mientras tanto, la necesidad de proteger los registros relacionados con el asesinato se ha debilitado con el paso del tiempo", dijo la Casa Blanca en un memorándum este jueves.
"Por lo tanto, es fundamental garantizar que el Gobierno de Estados Unidos maximice la transparencia al divulgar toda la información en los registros relacionados con el asesinato, excepto cuando las razones más fuertes posibles aconsejen lo contrario".
Biden dijo en el memorándum que los Archivos Nacionales y otras agencias tienen hasta mayo de 2023 para revisar los documentos privados restantes. Después de eso, "cualquier información retenida del discurso público que las agencias no recomienden para un aplazamiento continuo" se publicará antes del 30 de junio de 2023.
El asesinato de Kennedy provocó un torbellino de preguntas del público y de los investigadores, muchas teorías de conspiración y secretismo reflexivo por parte del gobierno.
Los investigadores han advertido que probablemente tomará días revisar los miles de documentos con un peine de dientes finos para asegurarse de que no haya nuevas pistas sobre el asesinato o nuevas piezas de información histórica sobre las operaciones de la CIA y el FBI en los años 60.
Fuente: cnn español