Colombia finaliza su primera jornada de diálogos con el ELN

Redacción


Internacional l Colombia

Este lunes finalizó la primera tanda de conversaciones en suelo venezolano con progresos, según reconocieron las partes involucradas. De hecho, el ministro de Defensa colombiano recalcó que las operaciones del ELN han bajado “significativamente” desde que se abrió el diálogo de paz. La próxima fase dará curso en México durante el primer trimestre de 2023, aún sin fecha puntual confirmada. Además, anunciaron la liberación de 20 personas que estaban bajo el poder del grupo guerrillero.

La primera parte de las conversaciones de paz que involucran al gobierno de Colombia y al Ejército de Liberación Nacional (ELN) culminó este lunes 12 de diciembre, en Caracas,  después de más de tres semanas de diálogos desde el pasado 21 de noviembre.


El próximo ciclo se desarrollará en México como país garante, a partir de 2023, informó el embajador azteca en la capital venezolana, Leopoldo de Gyves. Si bien todavía no hay fecha confirmada, la intención es continuar durante el primer trimestre del año.

El diplomático apuntó que se analiza el momento para reactivar las reuniones y los “requerimientos necesarios y los aspectos logísticos para que pueda llevarse a cabo dicha ronda bajo las mejores condiciones y garantías”.


El ELN anuncia la liberación de 20 rehenes


Por parte de la banda armada, se anunció la liberación de 20 personas en los últimos meses que estaban bajo el poder del ELN, en una “manifestación clara de su compromiso con la paz de C
olombia”. La nómina está compuesta por civiles e integrantes de la fuerza pública.


El jefe de la delegación guerrillera, Pablo Beltrán, no dio detalles sobre quiénes son los liberados ni cuantos más siguen bajo el ala del grupo armado.


Las negociaciones, originalmente abiertas en 2017 por el expresidente Juan Manuel Santos y congeladas desde 2019 por su sucesor, Iván Duque, buscan el apoyo de Estados Unidos, hasta ahora sin éxito. Tanto Washington como la Unión Europea consideran al ELN como una entidad terrorista.


Por otro lado, las negociaciones pretenden el acompañamiento de Alemania, Suecia, Suiza y España; en tanto que acordaron sumar a Chile, Brasil y México como países garantes, una lista que ya componen Venezuela, Cuba y Noruega.


Fuente: EFE

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !