Haití vuelve a tener abastecimiento de gasolina tras meses de escansez

Redacción

Internacional l Haití 

Después de meses de escasez, el combustible volvió este sábado a las gasolineras de Haití para alivio de los conductores, aunque a precios más altos, tal como habían anunciado en su momento las autoridades.

La subida de los precios es la principal queja de quienes, a bordo de sus automóviles o motos, hacen fila para poder adquirir carburante. Esperan pacientemente, sin discusiones, enfrentamientos o empujones a que les llegue el turno para llenar el depósito, algo impensable desde hace meses en un Haití sumido en la violencia y en una aguda crisis social, política y económica.


El retorno de los combustibles a los surtidores ha sido posible tras el desbloqueo de la principal terminal petrolera del país, paralizada durante semanas por la poderosa coalición de bandas armadas G9, dirigida por el expolicía Jimmy Cherisier, quien anunció hace unos días que se ponía fin a esa acción sin haber negociado nada con las autoridades.


En los últimos tres días, 389 camiones cisterna han salido, llenos de combustible, de la terminal de Varreux para abastecer a las gasolineras del país, a las que han llegado 1.890.300 galones de diésel y 1.230.234 galones de gasolina, aunque primero se suministró carburante a los hospitales.


"Estoy contento de poder encontrar de nuevo combustible en los surtidores, pero debería estar al precio anterior de 250 gourdes (1,8 dólares al cambio actual)", dijo Nenel, de 43 años, en una gasolinera de Lalue, no lejos del Palacio Nacional, en Puerto Príncipe.


"Día Nacional del Combustible"

Como anunció en septiembre pasado el primer ministro haitiano, Ariel Henry, lo que provocó masivas y violentas protestas antigubernamentales, ahora el galón de gasolina cuesta 570 gourdes (4,13 dólares), 670 el de gasóleo (4,85 dólares) y 665 gourdes parafina (4,82 dólares).


Pese a ello, los haitianos se muestran aliviados, hasta el punto de que han bautizado este sábado con el nombre de "Día Nacional del Combustible".


Presencia policial en las gasolineras

No todas las gasolineras abrieron hoy sus puertas, mientras que en otras que sí lo hicieron fue claramente visible la presencia policial.


También es patente un mayor número de personas, automóviles y vehículos de transporte público en las calles de Puerto Príncipe, lo que contrasta con el vacío de sábados anteriores en el área metropolitana de la ciudad. Ello lleva a augurar una posible reanudación de la actividad a un ritmo normal, tras meses funcionando a cámara lenta. 


Fuente: efe, Le Nouvelliste.

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !