Nacional | Inversión
La estabilidad económica, política y social del país ha
permitido que los inversionistas locales y extranjeros depositen su confianza y
decidan invertir en República Dominicana, logrando que se concentre en la
región norte el 22.8% del total de la inversión extranjera directa registrada a
nivel nacional en 2021, cifra que asciende a los 707 millones de dólares.
En representación del Pdte. @LuisAbinader, la Vpdta. @RaquelPenaVice participó en el acto inaugural del congreso internacional «Partidos Políticos, Democracia y Derechos Políticos», un evento organizado por el @TSElectoral_RD. 1/2 pic.twitter.com/tQUGQRHGxf
— Vicepresidencia de la República Dominicana (@ViceRDo) October 27, 2022
Así lo aseguró la vicepresidenta de la República, Raquel
Peña, al participar en el almuerzo regional de AMCHAMRD, donde manifestó que
las exportaciones totales atribuibles a la región se situaron en 2,481 millones
de dólares en 2021, un 19.9% del total registrado a nivel nacional, lo que
representó un 20.2 % de crecimiento con respecto al 2020, gracias al trabajo de
las zonas francas, en particular a la manufactura del tabaco y, también, por el
desempeño del sector minería.
Durante la ponencia titulada “La región norte: una apuesta
ganadora en materia de inversión”, la vicemandataria enfatizó que la zona norte
posee aproximadamente un 30% de la ocupación hotelera del país, y que el 20.7%
de los turistas que se recibieron a nivel nacional en 2021 llegaron por los
aeropuertos situados geográficamente en esa región, cifras superiores a los
niveles anteriores a la pandemia, según la presidenta del Gabinete de Promoción
de Inversiones.
Raquel Peña, expresó que la estructura de puertos en la
zona, viene a aumentar las facilidades para la expansión del turismo, a tal
punto que en el 2021 el 69.3% de las llegadas de pasajeros por puertos a nivel
nacional se concentró en la región norte, superando incluso las cifras del
2019.
La funcionaria indicó que, el protagonista de este
crecimiento ha sido el puerto Amber Cove de Puerto Plata y la inauguración en
diciembre de 2021 de la terminal Taino Bay en esa misma provincia, lo que se
traduce en más de 500 mil cruceristas adicionales en los primeros nueve meses
del año 2022 respecto a igual período de 2021, representando estos puertos un
75.7% del total recibido.
(Acento)