Redacción | Nacional
El Gobierno ha invertido este
año 7,200 millones de pesos en las compras de medicamentos de alto costo,
destinados para pacientes que padecen enfermedades raras o de alta demanda
económica.
Así lo indicó el Programa de
Medicamentos Esenciales y Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), al informar
que completó este viernes el proceso de adjudicación del último lote de
fármacos requeridos por la Dirección de Acceso a Medicamentos de Alto Costo
(Damac) del Ministerio de Salud Pública.
“Fueron 70 las moléculas adjudicadas, las
cuales vienen a complementar una primera compra gestionada el pasado mes de
mayo”, explicó el programa mediante un comunicado.
Con la compra, quedarán
cubiertas las necesidades de los 15 mil pacientes adscritos al programa,
durante los meses que restan este año 2022.
La entidad aseguró que los
medicamentos comprados mediante la primera licitación se han estado entregando
en los almacenes del Ministerio de Salud Pública y los de la segunda se
empezarán a hacer en los próximos días.
Promese/Cal explicó que una de
las moléculas quedó desierta debido a que no hubo presentación de ofertas, pero
que el mismo será lanzado nuevamente la próxima semana.
Fuente: Acento