Leonel Fernández alerta sobre retos éticos y geopolíticos en el auge de la Inteligencia Artificial

Redacción


Política

En el V Foro Global Casa de Campo pide una IA accesible, regulada e inclusiva que empodere a las personas.

El martes 8 de julio, durante la apertura del V Foro Global Casa de Campo en La Romana, el expresidente y presidente de Funglode, Leonel Fernández, destacó que la humanidad necesita una Inteligencia Artificial (IA) “más incluyente, más sostenible, más accesible, más regulada y, sobre todo, que empodere a las personas”.

Fernández hizo un recorrido desde los orígenes con Alan Turing hasta el boom actual impulsado por modelos como GPT‑4, Gemini y Copilot, advirtiendo que la revolución tecnológica redefine nuestra vida y condición humana.

El expresidente alertó sobre dilemas éticos, sesgos algorítmicos y tensiones geopolíticas por la rivalidad entre EE. UU. y China. Afirmó que tanto la ausencia de regulación como el exceso podrían amenazar un desarrollo equitativo.

Para garantizar una implementación responsable, Fernández abogó por un enfoque multisectorial que involucre a gobiernos, empresas, academia y sociedad civil. El objetivo, dijo, es que la IA se convierta en una herramienta de inclusión y no de exclusión.

Fuente: Listín Diario 

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !