Lanzan satélite NISAR para monitorear cambios en la superficie terrestre

Redacción


Internacional

El satélite, resultado de una colaboración entre la NASA y la agencia espacial india, busca mejorar la detección de desastres naturales y el análisis ambiental.

El satélite NISAR fue lanzado con éxito con el objetivo de estudiar los cambios en la superficie terrestre, incluyendo fenómenos como terremotos, inundaciones, movimientos de glaciares y hundimientos del suelo. Se trata de un proyecto conjunto entre la NASA y la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO), considerado como una de las misiones de observación más avanzadas hasta la fecha.

NISAR está equipado con tecnología de radar de apertura sintética, lo que le permite obtener imágenes precisas de la Tierra sin importar las condiciones climáticas o la oscuridad. Esto lo convierte en una herramienta esencial para mejorar la prevención de desastres naturales y reforzar la respuesta ante emergencias globales.

El satélite orbitará la Tierra 14 veces al día, recopilando datos que serán compartidos con científicos e instituciones de distintos países para fomentar una mayor comprensión de los procesos naturales que afectan al planeta. También se espera que contribuya al estudio del cambio climático y al monitoreo de zonas agrícolas y forestales.

La misión representa un avance significativo en la cooperación internacional en materia de ciencia y tecnología espacial. Las autoridades de ambas agencias destacaron que NISAR no solo es un paso hacia la innovación científica, sino también hacia una mejor preparación global frente a los desafíos medioambientales.

Fuente: Telemetro Reporta 

#buttons=(Aceptar !) #days=(20)

La experiencia de nuestro sitio funciona mejor con cookies por favor acepta. Learn More
Accept !